Precio de Celestia

en USD
$1,150
-- (--)
USD
Cap. de mercado
$934,35 M
Oferta circulante
816,03 M / 1149,64 M
Máximo histórico
$21,19
Volumen en 24 h
$147,43 M
Clasificación
3.6 / 5
TIATIA
USDUSD

Sobre Celestia

TIA is a cryptocurrency designed to power a cutting-edge blockchain ecosystem that prioritizes efficiency, security, and accessibility. At its core, TIA leverages blockchain technology to enable fast, transparent, and decentralized transactions, making it a reliable tool for users seeking alternatives to traditional financial systems. Within its ecosystem, TIA serves as a utility token, facilitating activities such as transaction fees, governance participation, and access to exclusive features or services. Beyond its technical capabilities, TIA is built to empower individuals and businesses by reducing barriers to entry in the digital economy. Whether you're exploring crypto for the first time or looking to engage with innovative blockchain solutions, TIA offers a user-friendly gateway to the future of decentralized finance and technology.
Generado por IA
Capa 1
CertiK
Última auditoría: 22 dic 2023, (UTC+8)

Aviso

El contenido social en esta página ("Contenido"), incluidos, entre otros, los tuits y las estadísticas proporcionadas por LunarCrush, proviene de terceros y se proporciona "tal cual" solo con fines informativos. OKX no garantiza la calidad o exactitud del Contenido, y el Contenido no representa las opiniones de OKX. No pretende proporcionar (i) asesoramiento o recomendación de inversión; (ii) una oferta o solicitud para comprar, vender o mantener activos digitales; o (iii) asesoramiento financiero, contable, legal o fiscal. Los activos digitales, incluidas las stablecoins y los NFT, implican un alto grado de riesgo y pueden fluctuar enormemente. El precio y el rendimiento de los activos digitales no están garantizados y pueden cambiar sin previo aviso.

OKX no proporciona recomendaciones de inversión o de activos. Debes considerar cuidadosamente si el trading o el holding de activos digitales es adecuado para ti a la luz de tu situación financiera. Consulta a tu asesor legal/fiscal/profesional de inversiones para preguntas sobre tus circunstancias específicas. Para obtener más información, consulta nuestros Términos de uso y Advertencia de riesgo Al usar el sitio web de terceros ("Sitio web de terceros" o "TWP"), aceptas que el uso del TWP estará sujeto a los términos de TWP. Salvo que se indique expresamente por escrito, OKX y sus afiliados ("OKX") no están asociados de ninguna manera con el propietario u operador del TPW. Aceptas que OKX no es responsable de ninguna pérdida, daño ni cualquier otra consecuencia generada por tu uso del TPW. Ten en cuenta que usar un TWP puede generar una pérdida o reducción de tus activos. El producto puede no estar disponible en todas las jurisdicciones.

Rendimiento del precio de Celestia

Año anterior
-80,87 %
$6,01
3 meses
-41,39 %
$1,96
30 días
-31,43 %
$1,68
7 días
-21,61 %
$1,47

Celestia en las redes sociales

Mars_DeFi
Mars_DeFi
Los mercados evolucionan rápidamente, y también lo hacen las señales que indican nuestra posición en el ciclo. El mes pasado, los datos nos colocaron claramente en la Etapa 2 (Medio Bull) con signos tempranos de aceleración. Hoy, seguimos en Medio Bull pero nos estamos acercando a la transición de la Etapa 2 a la Etapa 3. No aceleramos directamente hacia el Tarde Bull; en cambio, experimentamos un reinicio saludable, particularmente evidente en el RSI y el CBBI. Este reinicio permite que la tendencia alcista continúe sin sobrecalentarse, manteniendo el mercado ampliable en lugar de agotado. (Vea la infografía adjunta para un resumen de Progresión: El mes pasado vs Ahora.) Actualmente, estos indicadores clave están en nuestra lista de seguimiento, flotando justo por debajo de los umbrales de etapa tardía: • Ratio MVRV de Bitcoin (72% a 80%+): acercándose al territorio de sobrevaloración. • Riesgo de Reserva de Bitcoin (48% a 55%): indicando un ligero debilitamiento en la convicción a largo plazo. • Suministro de Corto Plazo (74% a 78%): el capital especulativo sigue fluyendo. • Múltiplo Mayer de Bitcoin (51% a 67%): acercándose gradualmente a las zonas de pico histórico. Si estos indicadores superan el 80–85%, la Etapa 3 será oficialmente confirmada. Incluso con la progresión, varios indicadores macroeconómicos permanecen muy por debajo de las zonas de peligro: - Índice Ahr999 (26% a 24%): Los mineros aún están cómodos. - Salidas de ETF (0 días a aún bajo): Las instituciones siguen siendo compradoras netas. - Índice de Burbuja de Bitcoin (<20%): Lejos de la manía. - Ratio RHODL (~25%): Aún profundamente en la “zona segura.” Estrategia Desde Aquí: - Aprovechar la tendencia, ya que la tendencia alcista sigue intacta. - Comprar en las caídas con precisión; el reinicio del RSI proporciona ventanas de entrada. - Rotar gradualmente hacia BTC/ETH a medida que las métricas crucen por encima del 80%. - Recortar altcoins sobreextendidas, especialmente en sectores de alto MVRV como memes. Conclusión: Todavía estamos en la Etapa 2 (Medio Bull), pero nos estamos acercando al punto de ignición. En lugar de sobrecalentarse, el mercado ha tomado un respiro, lo que extiende el ciclo en lugar de concluirlo. Si el impulso actual persiste, es probable que la Etapa 3 (Tarde Bull) se active dentro de 1–2 meses. Este es el momento ideal para acumular agresivamente, pero también es el momento en que los planes de salida deben comenzar a volverse intencionales, no emocionales.
Mars_DeFi
Mars_DeFi
Los mercados se mueven rápido, y también lo hacen las señales que nos indican cuándo las cosas se están calentando. El mes pasado, estábamos cómodamente en la Etapa 2 (Medio Bull). Ahora, algunos indicadores clave han cambiado, pero la gran imagen es que todavía estamos en medio de un bull, pero más cerca de un bull tardío. • De 30 indicadores máximos, solo el 3% ha mostrado una señal de cima (igual que el mes pasado). Pero el progreso hacia niveles de bull tardío está aumentando lentamente, con varios métricas ahora justo por debajo de sus umbrales de sobrecalentamiento. • Todavía estamos en la fase de “el impulso es fuerte, las caídas son para comprar”, pero aquí es donde los traders inteligentes comienzan a preparar planes de salida. En comparación con el mes pasado, varias métricas clave se han movido más hacia el territorio de ciclo máximo: • Índice de Temporada de Altcoins: Ahora por encima de 75 (100% de progreso), lo cual es nuevo. La primera señal real de que ha comenzado la rotación de altcoins. • Suministro de Titulares a Largo Plazo (87.3% - subiendo desde 86.4%): mostrando que los titulares a largo plazo están distribuyendo lentamente. • Multiplicador de la Relación Dorada (85.2%): que se está acercando aún más a la zona de sobrecalentamiento. • Indicador de Tendencia (87.7%): mostrando una tendencia alcista fuerte y sostenida. • CBBI (83.3%): avanzando más hacia el territorio de bull tardío. _____________ Estas métricas están generando impulso, así que míralas de cerca ya que son la señal que muestra que estamos a 1 o 2 meses de la etapa de bull tardío: • NUPL (78.4%): acercándose al umbral de "creencia/euforia". • Relación MVRV (72.6%): la capitalización de mercado sigue estirándose por encima de la capitalización realizada. • RSI-22 Días (67.4%): aún hay espacio para correr antes de sobrecomprar. • Suministro de Titulares a Corto Plazo (74.4%): el capital de riesgo está fluyendo más rápido. _______________ Aún no hay señales de peligro reales de estos indicadores: • Índice Ahr999 (26.7%): los mineros no están estresados. • Índice de Burbuja de Bitcoin (16.8%): lejos de niveles de manía. • Salidas de ETF (0 días): los flujos institucionales siguen siendo netos positivos. • Relación RHODL (25.5%): aún lejos de niveles máximos generacionales. ________________ ●Aquí es donde estamos ahora en el marco del ciclo: • Etapa 1 (Bull Temprano): Hecho. • Etapa 2 (Medio Bull): Aquí. Pero más cerca de la transición a la Etapa 3. • Etapa 3 (Bull Tardío): Acercándose (el indicador de temporada de altcoins y CBBI sugieren que estamos a 2–4 meses de distancia) • Etapa 4 (Cima de Desplome): Aún no. Demasiadas métricas siguen por debajo de las zonas de peligro. ●Qué Observar en las Próximas Semanas: • Dominancia de BTC: Aún por debajo del nivel de “cambio”, pero observa un posible colapso. Eso suele ser la luz verde para la temporada de altcoins. • Flujos de ETF: 10+ días consecutivos de salidas es motivo de preocupación. • Suministro de Titulares: Si la distribución de titulares a largo plazo se acelera, espera una volatilidad más fuerte. ●Posicionándose Inteligentemente desde Aquí • Monta la tendencia: La tendencia alcista sigue intacta, así que mantente posicionado para el alza. • Reduce el riesgo en altcoins burbujeantes: Algunas altcoins ya están sobrecalentadas (¡revisa tus bolsas!). • Rota gradualmente: A medida que más métricas crucen el 80–85%, escala hacia BTC, ETH y estables. • Mantente ágil: Aquí es donde las narrativas impulsan el precio más rápido que los fundamentos, así que no te quedes atrapado persiguiendo cimas de desplome. _______________ Conclusión: Todavía estamos en la Etapa 2 (Medio Bull), pero el tablero se está iluminando más rápido ahora. La temporada de altcoins ha comenzado técnicamente. La Etapa 3 (Bull Tardío) probablemente comenzará en 2–4 meses si este ritmo se mantiene. ¡Esta es la ventana para obtener ganancias, pero también para comenzar a planear salidas antes que los demás!
cyp.eth
cyp.eth
no me di cuenta de que las cosas estaban tan mal en el mundo de Cosmos (sí, no he abierto mi billetera Keplr desde el airdrop de TIA porque estoy preocupado por lo que encontraré allí)
Ed | AirdropGlideApp
Ed | AirdropGlideApp
¿Curioso cuántas aplicaciones hemos perdido (o han muerto) de Cosmos recientemente? - Akash está migrando. - Elys se están moviendo a Base. - Sei decidió eliminar por completo la parte de Cosmos de su cadena. - Shade Protocol se están moviendo a Base (como Feather). - Orbit Earn están construyendo en Arbitrum. - pStake se mudó a Base. - Jackal trasladó su token a Base. - Demex se están moviendo a Monad (como Celeris). - Stride cerró. - Quaser murió, y luego su sucesor Tower también murió. - Picasso (y todo lo de Compostable) murió, e incluso dejó varados todos los SOL puenteados en Cosmos. - Evmos murió e incluso regaló toda la tecnología para Cosmos EVM, pero decidieron no usarla en el Hub. - Muchas DEX cerraron: Wynd, Hopers, Junoswap, Loop, Ura, Phoenix, TerraSwap, Sienna, Blizzard, SecretSwap, Cresent, WhiteWhale, Gravity, Sifchain... - Sin mencionar todo lo que murió cuando Terra murió. - Muchas aplicaciones de Injective murieron (Dojo Swap, Injera, etc.) creo que solo tienen Helix ahora. - Kujira murió y se llevó muchas aplicaciones con ella como Fusion, Levana, etc. - Comdex murió, creo que iban a intentar convertirse en una cadena PCS en el hub, luego decidieron cuál es el punto. Estoy seguro de que hay más, pero esto es lo que se me ocurre.
0xyuxi | 0x雨曦 Ⓜ️Ⓜ️T
0xyuxi | 0x雨曦 Ⓜ️Ⓜ️T
Interrumpo un momento, puedes visitar la página web de abajo para consultar tu puntuación de strength real. Tengo 3.8 puntos, tercer nivel, parece que debería ser 4 puntos en el segundo nivel, y más de 5 en el primer nivel, no sé cuánto se podrá enviar, nos vemos en noviembre.
0xyuxi | 0x雨曦 Ⓜ️Ⓜ️T
0xyuxi | 0x雨曦 Ⓜ️Ⓜ️T
Me resfrié y me quedé dormido anoche, justo cuando @monad estaba experimentando problemas en la página de reclamación. Acabo de conectar las billeteras y cuentas sociales que podía, en total tengo tres elementos que califican: 💜 Tarjeta monad de Twitter 💜 Dirección sol de la billetera backpack 💜 Correo electrónico, debería ser el correo de registro de legion que califica Hay dos cosas extrañas: Primero, la dirección EVM que uso principalmente no está, ¡snif snif!; Segundo, compré un NFT que se regalaba con la compra de pro en farcaster, y esa dirección no tiene el enlace para reclamar. He visto que otros dicen que tener el NFT de farcaster pro es suficiente, no lo entiendo muy bien, no sé si lo arreglarán más adelante. En general, estoy bastante satisfecho, aquí adjunto mi nivel, soy tier3, espero que me sienta bien 1️⃣ Comunidad Última 2️⃣ Estás cocido 3️⃣ Clase baja permanente 4️⃣ Medio, pero nos gustas 5️⃣ Top 99% 6️⃣ Premio de Participación Gracias @monad, un marketing de airdrop muy generoso, la forma de distribución me recuerda al $TIA de 2023, donde la reputación en cadena y la reputación social son igualmente importantes, realmente se logró filtrar a los usuarios reales. Mañana haré un análisis más detallado. La reputación en cadena y social, en mi opinión, se convertirán cada vez más en un importante certificado para que los proyectos distribuyan airdrops y comiencen ICOs. La era de aprovecharse de los demás ha terminado, ¡abracemos la nueva era!

Guía

Descubre cómo comprar Celestia
Empezar con las criptos puede ser abrumador, pero si sabes dónde comprar tus criptos es más fácil de lo que crees.
Predice el precio de Celestia
¿Cuánto valdrá Celestia en los próximos años? Consulta las opiniones de la comunidad y haz tus predicciones.
Ver el historial de precios de Celestia
Haz un seguimiento del historial de precios de Celestia para comprobar el rendimiento de tus holdings en el tiempo. Puedes ver fácilmente los valores de apertura y cierre, así como los picos, los valles y el volumen de trading mediante la tabla que aparece a continuación.
Consigue Celestia en 3 pasos

Crea una cuenta de OKX gratis.

Añade fondos a tu cuenta.

Elige tus criptos.

Diversifica tu portafolio con más de 60 pares de trading de euro disponibles en OKX

Preguntas frecuentes sobre Celestia

Actualmente, un Celestia vale $1,150. Para obtener respuestas e información sobre las acciones de precios de Celestia, estás en el lugar correcto. Explora los últimos gráficos de Celestia y opera de manera responsable con OKX.
Las criptomonedas, como Celestia, son activos digitales que operan sobre libros mayores (ledger) públicos llamados blockchains. Obtén más información sobre las monedas y tokens que se ofrecen en OKX y sus distintas características, como su precio y gráficos en tiempo real.
A raíz de la crisis financiera de 2008, creció el interés por las finanzas descentralizadas. Bitcoin ofrecía una solución novedosa al ser un activo digital seguro en una red descentralizada. Desde entonces, también se han creado muchos otros tokens como Celestia.
Consulta nuestra página de predicción de precios de Celestia para ver los pronósticos de precios y determinar tus objetivos de valor.

Descubre más sobre Celestia

Celestia es una red de blockchain modular que permite a los desarrolladores construir aplicaciones descentralizadas (DApps) escalables, seguras e interoperables. Celestia desvincula la capa de disponibilidad de datos de la capa de ejecución, lo que permite optimizar cada capa para su finalidad específica. De esta manera, Celestia es más escalable y eficiente que las blockchains monorítmicas tradicionales.

¿Cómo funciona Celestia?

Celestia funciona dividiendo la blockchain en dos capas: la capa de disponibilidad de datos y la capa de ejecución. La capa de disponibilidad de datos es responsable de almacenar y validar los datos de las transacciones, mientras que la capa de ejecución es responsable de ejecutar las transacciones y actualizar el estado de la blockchain.

La capa de disponibilidad de datos utiliza un mecanismo de toma de muestras para garantizar que todos los datos de la transacción estén disponibles para todos los nodos de la red. Esto hace que Celestia sea más segura que las blockchains tradicionales, ya que es más difícil que los atacantes alteren los datos de la transacción.

La capa de ejecución puede implementarse usando cualquier tipo de máquina virtual, lo que hace que Celestia sea más flexible y adaptable que las blockchains tradicionales. Los desarrolladores pueden elegir la máquina virtual que mejor se adapte a sus necesidades e, incluso, pueden crear sus propias máquinas virtuales personalizadas.

Precio y tokenomía de Celestia

El token nativo de Celestia es TIA. TIA se utiliza para pagar las comisiones de transacción, asegurar la red y participar en la gobernanza.

TIA tiene una oferta total de mil millones de tokens. Los tokens se asignan de la siguiente manera:

  • 26,8 %: I+D y ecosistema
  • 19,7 %: inversores de serie A y B
  • 17,6 %: contribuyentes principales iniciales
  • 15,9 %: inversores semilla
  • 12,6 %: iniciativas de futuros
  • 7,4 %: drop de Genesis y testnet incentivada

Actualmente se está haciendo trading de TIA por valor de 2,38 dólares (a fecha del 1 de noviembre de 2023). Tiene una capitalización de mercado de 336,99 millones de dólares.

Sobre los fundadores

Mustafa Al-Bassam e Ismail Mahmutavic fundaron Celestia en 2021. Al-Bassam es un antiguo ingeniero de software de Google, donde trabajó en el desarrollo de la máquina virtual WebAssembly. Mahmutavic es un antiguo ingeniero de software de Facebook, donde trabajó en el desarrollo de la wallet digital Novi.

Aspectos destacados de Celestia

  • Escalabilidad: Celestia está diseñada para ser escalable a millones de transacciones por segundo.
  • Seguridad: Celestia utiliza una variedad de funciones de seguridad para proteger la red y sus usuarios, incluyendo el consenso de proof-of-stake, la fragmentación y las pruebas de fraude.
  • Interoperabilidad: Celestia es interoperable con otras blockchains, lo que significa que las dApps de Celestia y los contratos inteligentes pueden comunicarse e interactuar con dApps y contratos inteligentes de otras blockchains.
  • Flexibilidad: Celestia es una blockchain modular, lo que significa que sus diferentes componentes pueden actualizarse o sustituirse sin que se altere toda la red. De esta manera, Celestia es más flexible y adaptable que las blockchains monolíticas tradicionales.

Declaración de GEI

Las regulaciones ESG (Environmental, Social and Governance) para los criptoactivos tienen como objetivo abordar su impacto ambiental (por ejemplo, la minería intensiva en energía), promover la transparencia y garantizar prácticas éticas de gobernanza para alinear la industria de las criptomonedas con objetivos más amplios de sostenibilidad y sociales. Estas regulaciones fomentan el cumplimiento de normas que mitigan los riesgos y promueven la confianza en los activos digitales.
Detalles del activo
Nombre
OKCoin Europe Ltd
Identificador de entidad legal relevante
54930069NLWEIGLHXU42
Nombre del criptoactivo
Celestia
Mecanismo de consenso
Celestia is present on the following networks: Celestia, Injective, Osmosis. Celestia employs a Proof-of-Stake (PoS) consensus mechanism, wherein validators are selected based on the amount of TIA tokens they stake. These validators are responsible for ordering transactions and ensuring data availability within the network. Injective operates on a Tendermint-based Proof of Stake (PoS) consensus model, ensuring high throughput and immediate transaction finality. Core Components: Tendermint-based Proof of Stake (PoS): Ensures instant transaction finality and supports efficient block production for high-speed transactions. Validator Selection: Validators are chosen based on the amount of INJ tokens staked, considering both self-staked and delegated tokens, to maintain a decentralized network. Delegation: INJ holders can delegate their tokens to validators, earning a share of staking rewards while participating in network governance. Instant Finality: The Tendermint consensus mechanism provides immediate finality, ensuring transactions cannot be reversed once validated. Osmosis operates on a Proof of Stake (PoS) consensus mechanism, leveraging the Cosmos SDK and Tendermint Core to provide secure, decentralized, and scalable transaction processing. Core Components: Proof of Stake (PoS): Validators are chosen based on the amount of OSMO tokens they stake or are delegated by other token holders. Validators are responsible for validating transactions, producing blocks, and maintaining network security. Cosmos SDK and Tendermint Core: Osmosis uses Tendermint Core for Byzantine Fault Tolerant (BFT) consensus, ensuring fast finality and resistance to attacks as long as less than one-third of validators are malicious. Decentralized Governance: OSMO token holders can participate in governance by voting on protocol upgrades and network parameters, fostering a community-driven approach to network development.
Mecanismos de incentivos y comisiones aplicables
Celestia is present on the following networks: Celestia, Injective, Osmosis. The native token, TIA, serves multiple roles within the Celestia ecosystem. Validators earn rewards in TIA for participating in the consensus process and maintaining data availability. Users pay transaction fees in TIA when submitting data to the network. Injective incentivizes network participation through staking rewards and a unique transaction fee model that supports long-term value for INJ tokens. Incentive Mechanisms: Staking Rewards: INJ holders earn rewards for staking their tokens, encouraging active participation in securing the network. Validator Rewards: Validators receive staking rewards and transaction fees for processing transactions and maintaining network security. Applicable Fees: Transaction Fees: Users pay fees in INJ tokens for network transactions, including smart contract execution and trading. Fee Structure: A portion of transaction fees is burned via a weekly on-chain auction, reducing the overall supply of INJ tokens and supporting a deflationary tokenomics model. Osmosis incentivizes validators, delegators, and liquidity providers through a combination of staking rewards, transaction fees, and liquidity incentives. Incentive Mechanisms: Validator Rewards: Validators earn rewards from transaction fees and block rewards, distributed in OSMO tokens, for their role in securing the network and processing transactions. Delegators who stake their OSMO tokens with validators receive a share of these rewards. Liquidity Provider Rewards: Users providing liquidity to Osmosis pools earn swap fees and may receive additional incentives in the form of OSMO tokens to encourage liquidity provision. Superfluid Staking: Liquidity providers can participate in superfluid staking, staking a portion of their OSMO tokens within liquidity pools. This mechanism allows users to earn staking rewards while maintaining liquidity in the pools. Applicable Fees: Transaction Fees: Users pay transaction fees in OSMO tokens for network activities, including swaps, staking, and governance participation. These fees are distributed to validators and delegators, incentivizing their continued participation and support for network security.
Comienzo del periodo incluido en la declaración
2024-10-14
Fin del periodo incluido en la declaración
2025-10-14
Informe energético
Consumo de energía
83196.38304 (kWh/a)
Fuentes y metodologías de consumo de energía
The energy consumption of this asset is aggregated across multiple components: For the calculation of energy consumptions, the so called 'bottom-up' approach is being used. The nodes are considered to be the central factor for the energy consumption of the network. These assumptions are made on the basis of empirical findings through the use of public information sites, open-source crawlers and crawlers developed in-house. The main determinants for estimating the hardware used within the network are the requirements for operating the client software. The energy consumption of the hardware devices was measured in certified test laboratories. When calculating the energy consumption, we used - if available - the Functionally Fungible Group Digital Token Identifier (FFG DTI) to determine all implementations of the asset of question in scope and we update the mappings regulary, based on data of the Digital Token Identifier Foundation. The information regarding the hardware used and the number of participants in the network is based on assumptions that are verified with best effort using empirical data. In general, participants are assumed to be largely economically rational. As a precautionary principle, we make assumptions on the conservative side when in doubt, i.e. making higher estimates for the adverse impacts. To determine the energy consumption of a token, the energy consumption of the network(s) injective, osmosis is calculated first. For the energy consumption of the token, a fraction of the energy consumption of the network is attributed to the token, which is determined based on the activity of the crypto-asset within the network. When calculating the energy consumption, the Functionally Fungible Group Digital Token Identifier (FFG DTI) is used - if available - to determine all implementations of the asset in scope. The mappings are updated regularly, based on data of the Digital Token Identifier Foundation. The information regarding the hardware used and the number of participants in the network is based on assumptions that are verified with best effort using empirical data. In general, participants are assumed to be largely economically rational. As a precautionary principle, we make assumptions on the conservative side when in doubt, i.e. making higher estimates for the adverse impacts.
Cap. de mercado
$934,35 M
Oferta circulante
816,03 M / 1149,64 M
Máximo histórico
$21,19
Volumen en 24 h
$147,43 M
Clasificación
3.6 / 5
TIATIA
USDUSD
Compra fácilmente Celestia haciendo depósitos gratis mediante SEPA